viernes, 22 de abril de 2011
Steve te vigila.
El iPhone y el iPad 3G registran todos los movimientos de su propietario. Todos. Y se almacenan en un archivo oculto, que además se copia en el ordenador cada vez que se sincroniza. Los investigadores Alasdair Allan y Pete Warden, que lo han descubierto, lo han contado hoy en la sesión ¿Quién tiene acceso a estos datos? en la conferencia Where 2.0, que se celebra en Santa Clara (California) hasta mañana. Además, lo explican con detalles (texto y vídeo, en inglés) en O'reilly Radar.
"No estamos seguros de por qué Apple está recopilando estos datos, pero es claramente intencionado, ya que la base de datos se restaura mediante copias de seguridad e, incluso, las migraciones del aparato", explican ambos investigadores que, pese a contactar con el equipo de seguridad de producto de Apple, aseguran que no han recibido explicación alguna. Según los investigadores, el almacenamiento indiscriminado de la situación geográfica y temporal de los usuarios de iPhone y el iPad con 3G, ocurre desde la llegada al mercado del sistema operativo iOS4. Es decir desde junio de 2010.
No solo es una cuestión de privacidad. También afecta a la seguridad porque el archivo oculto "no está cifrado ni protegido" y "está disponible en cualquiera de los ordenadores con los que se haya sincronizado" el iPhone o el iPad 3G. Además, se plantean qué pasaría si uno de estos aparatos cayera en manos ajenas, porque entonces "accedería facilmente a los movimientos realizados por esa persona en el último año".
El archivo oculto se llama consolidated.db y contiene cooordenadas de longitud y latitud así como sellado de tiempo. Las coordenadas, dicen, no son siempre exactas, pero sí detalladas. "Nuestra esperanza es que la localización la determine la triangulación". De hecho, recuerdan los investigadores, este tipo de información la almacenan las empresas de telefonía móvil y solo debería ser accesible bajo orden judicial. En este caso, sin embargo, se almacena en el propio aparato y en los ordenadores con los que realiza la sincronización con iTunes.
"No estamos seguros de por qué Apple está recopilando estos datos, pero es claramente intencionado, ya que la base de datos se restaura mediante copias de seguridad e, incluso, las migraciones del aparato", explican ambos investigadores que, pese a contactar con el equipo de seguridad de producto de Apple, aseguran que no han recibido explicación alguna. Según los investigadores, el almacenamiento indiscriminado de la situación geográfica y temporal de los usuarios de iPhone y el iPad con 3G, ocurre desde la llegada al mercado del sistema operativo iOS4. Es decir desde junio de 2010.
No solo es una cuestión de privacidad. También afecta a la seguridad porque el archivo oculto "no está
cifrado ni protegido" y "está disponible en cualquiera de los ordenadores con los que se haya sincronizado" el iPhone o el iPad 3G. Además, se plantean qué pasaría si uno de estos aparatos cayera en manos ajenas, porque entonces "accedería facilmente a los movimientos realizados por esa persona en el último año".
El archivo oculto se llama consolidated.db y contiene cooordenadas de longitud y latitud así como sellado de tiempo. Las coordenadas, dicen, no son siempre exactas, pero sí detalladas. "Nuestra esperanza es que la localización la determine la triangulación". De hecho, recuerdan los investigadores, este tipo de información la almacenan las empresas de telefonía móvil y solo debería ser accesible bajo orden judicial. En este caso, sin embargo, se almacena en el propio aparato y en los ordenadores con los que realiza la sincronización con iTunes.
En cualquier caso, las preguntas que quedan en el aire son: ¿Por qué Apple almacena estos datos? ¿Tiene intención de usarlos?
Fuente: El País
miércoles, 20 de abril de 2011
cut, copy and paste
El mercado recibe con tibieza la nueva tableta de Blackberry
Le critican la falta de un correo electrónico propio y su dependencia del móvil de RIM
El Tablet 'PlayBook' de Research In Motion (RIM) llegó a las tiendas de EEUU y Canadá, pero en los estantes se han quedado. Las ausencia de un correo electrónico propio, el alto precio y la falta de un organizador han sido las principales críticas, del dispositivo que pretende competir con el iPad, de Apple.
martes, 19 de abril de 2011
Apple acusa a Samsung de copiar...
Ha tardado en pensárselo, pero al final dio el paso. Apple ha llevado a los tribunales a Samsung por que su línea de productos Galaxy se parece mucho a los móviles iPhone y a las tabletas iPad.
La demanda presentada formalmente en un juzgado de California, sede social de la empresa de Steve Jobs, alega que el diseño, la apariencia e incluso el empaquetado de los productos Galaxy son una "copia descarada" de los de Apple. A diferencia de otros litigios por patentes, los argumentos no son muy técnicos ni específicos: "Cuando un Samsung Galaxy es usado en público", dice en el argumentario de la demanda "hay pocas dudas de que podría parecer un producto Apple por el diseño". Un portavoz de Samsung ha señalado que sus móviles son producto de su propio equipo de investigación y de que se defenderá convenientemente en los tribunales.
Galaxy es la única marca que comercialmente ha hecho frente al éxito del móvil iPhone, primero, y a la tableta iPad, después; pero aparte de la mera apariencia visual, más en el caso del móvil que de la tableta, Apple tendrá difícil probar la copia. En el caso del móvil, los modelos Galaxy son más ligeros y estrechos, con pantalla más grande y con una tecnología propia (Amoled), por no mencionar los diferentes sistemas operativos (Android frente a iOS). En el caso de las tabletas es mucho más dudoso decir que se parece externamente, ya que incluso nacieron en tamaños muy diferentes (las 10 pulgadas del iPad frente a las siete del Tab) y conmás funcionalidades la tableta de Samsung (cámaras, enchufe USB) que el iPad. Respecto al empaquetado, aparte de la coincidencia del cartón, no se copia ni en el color, blancas las de Apple, negras las de Samsung.
El litigio de Apple es uno más de los muchos que se han presentado entre fabricantes de móviles, casi siempre con Apple de protagonista, aunque en este caso ha primado más la apariencia externa, el hardware, que la interna, el software.
lunes, 18 de abril de 2011
Portales surcoreanos denuncian a Google acusándola de competencia desleal
Los principales portales de Internet de Corea del Sur han presentado una demanda contra Google ante los reguladores de la competencia, en la que alegan que el gigante de las búsquedas está ahogando a la competencia en el mercado de búsquedas por Internet en los móviles.
La decisión se produce después de que Microsoft presentó una demanda similar contra la compañía ante las autoridades de la Comisión Europea el mes pasado.
En su demanda conjunta ante la Comisión de Comercio de Corea del Sur, NHN y Daum Communications, los principales portales del país, dijeron que Google estaba impidiendo la competencia de forma injusta al usar su estatus como proveedor dominante de sistemas operativos para teléfonos inteligentes.
Navegadores de Internet rivales y portales están tratando de lograr una cuota mayor del mercado móvil de rápido crecimiento, que está superando la expansión de la industria de los ordenadores personales.
"Los teléfonos inteligentes que usan el sistema operativo gratuito Android (de Google) tienen el buscador de Google instalado por defecto como herramienta de navegación, y son diseñados sistemáticamente para que sea prácticamente imposible cambiar a otra opción", dijo NHN en un comunicado.
Un portavoz de Google dijo que "aún no nos ha contactado la KFTC, pero trabajaremos con ellos para abordar cualquier duda que puedan tener".
Google tiene casi un 20% de cuota del mercado de búsquedas de Internet móvil en Corea, pese a que su participación sigue en alrededor del 2% en Internet por líneas fijas en el país.
Es muy curioso que la censura que sufren países como China o en este caso Corea, no permita que Google llegue a los hogares de los ciudadanos coreanos y sin embargo llega a un 20% de cuota en móviles.
Creo que ante situaciones como esta podemos reflexionar y darnos cuenta que en países como España, gran parte de la población se queja de la masiva implantación de las nuevas tecnologías y, en cambio, al otro lado del mundo tienen una gran cantidad de contenidos censurados...
viernes, 15 de abril de 2011
El discurso de Steve Jobs
El primer relato es acerca de unir los distintos puntos.
Abandoné los estudios en Reed College después de los primeros 6 meses, pero luego permanecí como oyente por otros 18 meses aproximadamente antes de dejarlos completamente. Así que, ¿por qué abandoné?
Todo comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una joven soltera, graduada universitaria, que decidió colocarme en adopción. Creía enérgicamente que debía ser adoptado por universitarios graduados, de modo tal que todo se organizó para que fuese adoptado al nacer por un abogado y su esposa. Excepto que cuando emergí ellos decidieron a último momento que deseaban una niña. Así que mis padres, que estaban en una lista de espera, recibieron una llamada en el medio de la noche que decía: “Tenemos un varoncito inesperado, ¿lo quieren?” Dijeron: “Por supuesto.” Mi madre biológica averiguó más tarde que mi madre adoptiva nunca se había graduado de la universidad y que mi padre nunca había terminado el colegio secundario. Se rehusó a firmar los papeles definitivos de adopción. Solo se avino a hacerlo unos meses después, cuando mis padres le prometieron que algún día yo iría a la universidad.
Y 17 años más tarde fui a la universidad. Pero ingenuamente elegí una universidad que era casi tan cara como Stanford, y todos los ahorros de mis padres de clase trabajadora se estaban destinando a mis aranceles universitarios. Luego de seis meses, no le encontraba sentido a esto. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y tampoco de qué manera la universidad me ayudaría a resolverlo. Y aquí me encontraba desperdiciando todo el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Así que decidí abandonar los estudios y confiar que todo se arreglaría eventualmente. Era una decisión bastante temerosa en ese momento, pero a la distancia fue una de las mejores decisiones que pude haber tomado. En el momento en que abandonara la universidad podía dejar de asistir a las clases que no me interesaban, y sí participar como oyente de aquellas que parecían interesantes.
No todo fue romántico. No tenía un dormitorio, así que dormía en el piso en las habitaciones de amigos, devolvía las botellas de gaseosa para obtener los 5 centavos de depósito para comprar comida, y caminaba las 7 millas a través de la ciudad cada domingo por la noche para recibir una buena comida una vez por semana en el templo Hare Krishna. Me encantaba. Y mucho con lo que tropecé más adelante como consecuencia de hacerle caso a mi curiosidad e intuición resultó no tener precio después.
Déjenme darles un ejemplo: Reed College en ese momento ofrecía quizás el mejor aprendizaje de caligrafía del país. En toda la ciudad universitaria cada cartel, cada etiqueta en cada cajón, era caligrafiado a mano de una manera bellísima. Dado que había abandonado los estudios y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar un curso de caligrafía para aprender cómo se hace eso. Aprendí acerca de los tipos de letra con trazos de pie, cómo variar la cantidad de espacio entre diferentes combinaciones de letras, todo aquello que hace que la admirable tipografía sea grandiosa. Era hermoso, histórico, artísticamente sutil de un modo que la ciencia no puede captar, y yo lo consideraba fascinante.
Nada de esto albergaba siquiera la mínima esperanza de alguna aplicación práctica en mi vida. Pero diez años más tarde, cuando estábamos diseñando la primera computadora Macintosh, todo volvió a mi mente. Y lo volcamos todo en la Mac. Era la primera computadora con bellísima tipografía. De no haber asistido a ese único curso universitario, la Mac no hubiera tenido nunca tipos de letras múltiples o fuentes espaciadas proporcionalmente. Y dado que Windows simplemente copió a Mac, es posible que ninguna computadora personal las hubiera tenido. De haber proseguido mis estudios universitarios, no hubiera asistido a ese curso de caligrafía, y las computadoras personales no tendrían la maravillosa tipografía que tienen.
Por supuesto que era imposible haber unido los diferentes puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en la universidad. Pero fue muy, muy claro al mirar para atrás diez años más tarde.
Nuevamente, no se pueden unir los distintos puntos mirando para adelante; se pueden unir únicamente mirando hacia atrás. Así que deben confiar que de alguna manera los puntos se unirán en el futuro. Deben confiar en algo sus agallas, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Este enfoque no me ha traicionado nunca, e hizo toda la diferencia en mi vida.
Mi segundo relato es acerca del amor y la pérdida.
Yo tuve suerte – descubrí lo que realmente quería hacer temprano en mi vida. Woz y yo comenzamos con Apple en el garaje de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos duro, y en 10 años Apple creció de ser una empresa compuesta por nosotros dos en un garaje a una empresa de $2 mil millones con más de 4000 empleados. Habíamos lanzado nuestra creación más refinada – Macintosh – un año antes, y yo acababa de cumplir 30. Y después me despidieron. ¿Cómo se puede ser despedido de la empresa que uno inició?
Pués, a medida que Apple crecía contratamos a alguien que yo pensaba que era sumamente talentoso para dirigir la empresa conmigo, y durante el primer año o más las cosas anduvieron bien. Pero luego nuestras visiones acerca del futuro comenzaron a diferir y eventualmente tuvimos una disputa.
Al tenerla, nuestro Directorio lo apoyó a él. Así que a los 30 estuve afuera. Y bien afuera. Aquello en lo que me había concentrado durante toda mi vida adulta había desaparecido, y fue devastador.
Realmente no supe qué hacer durante unos pocos meses. Sentía que había decepcionado a la anterior generación de emprendedores – que había soltado la batuta mientras que me la estaban pasando. Me reuní con David Packard y Bob Noyce y traté de disculparme por haber echado a perder las cosas de tal manera. Yo representaba un fracaso público muy importante, y hasta pensé en retirarme del valle.
Pero poco a poco empecé a darme cuenta que todavía amaba lo que estaba haciendo. El curso de los acontecimientos en Apple no había cambiado eso para nada. Había sido rechazado, pero aún amaba lo mío. Así que decidí empezar de nuevo.
No me dí cuenta entonces, pero resultó que el hecho de haber sido despedido de Apple fue lo mejor que me pudo haber pasado. El peso del éxito fue reemplazado por la facilidad de convertirme en un principiante una vez más, con menor certidumbre acerca de todo. Me dio rienda suelta para ingresar en uno de los períodos más creativos de mi vida.
Durante los próximos cinco años, inicié una empresa llamada NeXT, otra empresa llamada Pixar y, me enamoré de una maravillosa mujer que se convertiría en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje animado por computadora en el mundo, Toy Story, y en la actualidad es el estudio de animación más exitoso a nivel mundial. En un giro destacado de acontecimientos, Apple adquirió NeXT, volví a Apple, y la tecnología que desarrollamos en NeXT está en lo más recóndito del renacimiento actual de Apple. Y tenemos, Laurene y yo, una maravillosa familia juntos. Estoy seguro de que nada de esto hubiera pasado de no haber sido despedido de Apple. Fue un trago amargo, pero creo que el paciente lo necesitaba.
A veces la vida golpea en la cabeza con un ladrillo. No pierdan la fe. Estoy convencido de que lo único que me mantenía en curso era que amaba lo que hacía. Deben encontrar lo que realmente les apasiona. Y esto es tan cierto respecto del trabajo como lo es respecto del amor. El trabajo les llenará una parte importante de sus vidas, y la única manera de sentirse realmente satisfecho es realizar lo que consideran un gran trabajo. Y el único modo de realizar un gran trabajo es amar lo que uno hace. Si no lo han encontrado aún, sigan buscando. No se conformen. Así como sucede con todos los asuntos del corazón, sabrán cuando lo hayan encontrado. Y, así como sucede en cualquier gran relación, mejora más y más a medida que transcurren los años. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se conformen.
Mi tercer relato es acerca de la muerte.
Cuando tenía 17, leí una cita que decía más o menos lo siguiente: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día seguramente tendrás razón.” Me impresionó, y desde entonces, por los últimos 33 años, he mirado en el espejo cada mañana y me he preguntado: “¿Si hoy fuese el último día de mi vida, querría hacer lo que estoy por hacer hoy?” Y cada vez que la respuesta ha sido “No” durante demasiados días seguidos, sé que debo cambiar algo.
El recordar que estaré muerto pronto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones en la vida. Porque casi todo – todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo temor a la vergüenza o al fracaso – todas estas cosas simplemente desaparecen al enfrentar la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que hay algo por perder. Ya se está indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón.
Me diagnosticaron un cáncer hace un año aproximadamente. Me practicaron una tomografía computada a las 7:30 de la mañana, y claramente mostraba un tumor en mi páncreas. Yo ni sabía lo que era el páncreas. Los médicos me dijeron que éste era seguramente un tipo de cáncer incurable, y que no llegaría a vivir más de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó ir a casa y arreglar mis asuntos, que es el código médico para prepararse para morir.
Quiere decir que hay que tratar de explicarles a los hijos todo aquello que pensaba que iba a tener diez años para contarles, en pocos meses. Significa asegurarse de tener todo puntualmente arreglado de modo que sea lo más fácil posible para la familia. Significa empezar a decir adiós.
Pasé el día entero con ese diagnóstico. Luego por la tarde me realizaron una biopsia, en la que introdujeron un endoscopio por la garganta, a través del estómago y hasta los intestinos, pusieron una aguja en mi páncreas y retiraron algunas pocas células del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando vieron las células bajo el microscopio los médicos comenzaron a gritar porque resultó que era una forma muy rara de cáncer pancréatico que se cura mediante cirugía. Me realizaron la cirugía y estoy bien ahora.
Fue lo más cerca que me encontré de la muerte, y espero que sea lo más cerca que me encuentre por varias décadas. Habiendo pasado esto, les puedo decir lo siguiente con un poco más de seguridad que cuando la muerte era un concepto útil pero puramente intelectual: Nadie quiere morir. Aún la gente que quiere ir al cielo no quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha logrado escapar. Y así es como debiera ser, porque la muerte es muy probablemente la única mejor invención de la vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira del camino lo viejo para dar paso a lo nuevo. En este momento lo nuevo son ustedes, pero algún día no demasiado lejano, gradualmente se convertirán en lo viejo y se los sacará del camino. Lamento ser tan dramático, pero es realmente cierto.
Su tiempo es limitado, así que no lo malgasten viviendo la vida de otro. No se dejen atrapar por el dogma – que implica vivir con los resultados de las creencias de otros. No permitan que el ruido de otras opiniones ahogue vuestra voz interior. Y lo que es más importante, tengan el coraje de seguir a sus corazones e intución. De algún modo ellos ya saben lo que ustedes realmente quieren llegar a ser.Todo lo demás es secundario.
Cuando era joven, existía una publicación maravillosa llamada The Whole Earth Catalog, que era una de las biblias de mi generación. La había creado un sujeto llamado Steward Brand no demasiado lejos de aquí en Menlo Park, y le transmitió su toque poético. Esto sucedía en los últimos años de la década de 1960, con anterioridad a la publicación mediante computadoras personales y de escritorio, así que todo se llevaba a cabo con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras polaroid. Era una clase de Google en edición rústica, 35 años antes de la aparición de Google: era idealista, y desbordante de herramientas prolijas e ideas importantes. Stewart y su equipo publicaron varias ediciones de The Whole Earth Catalog, y luego cuando había cumplido su ciclo, publicaron una edición final.
Esto sucedía a mediados de la década de 1970, y yo tenía la edad de ustedes. En la tapa de la edición final había una fotografía de un camino rural a primeras horas de la mañana, del tipo de ruta que ustedes caminarían si fueran tan aventureros. Debajo de la foto aparecían las siguientes palabras: “Si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito”. Era su mensaje de despedida al anunciar el fin de la publicación.
Si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito. Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, que ustedes se gradúan para empezar de cero, deseo eso para ustedes
Si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito
Diez razones a favor de las redes sociales

jueves, 14 de abril de 2011
Se nos acaba el chollo

Spotify, el servicio de música sin descarga (vía streaming) reduce el tiempo de escucha de los internautas que acceden a la modalidad gratuita del mismo. Según anuncian en su blog, a partir el próximo mes, los internautas inscritos antes del 1 de noviembre del año pasado podrán escuchar un mismo tema hasta cinco veces. Para disfrutar de más reproducciones del mismo tema deberán abonarse al servicio de pago. Quienes se inscribieron en el servicio gratuito después de noviembre del año pasado tendrán seis meses de carencia hasta que se les aplique el nuevo régimen. Por otra parte, el tiempo mensual de escucha gratuita pasa de 20 horas a 10.
Spotify tiene abiertas negociaciones con las discográficas de Estados Unidos para entrar en este país. En Europa, Spotify ofrece un catálogo de diez millones de canciones. En el caso de cuentas gratuitas, el internauta disponía al mes de 20 horas de audición en la que se intercala publicidad. En el caso de los clientes Premium, no existe esta retricción. La suscripción cuesta 4,99 euros o 9,99 euros al mes, según los servicios añadidos que se contraten.
Este cambio en su política, se explicaría tanto por la necesidad de afrontar el pago de licencias para la entrada en Estados Unidos como por el recelo de las discográficas ante los servicios gratuitos. La industria de EE UU teme que Spotify perjudique otros mercados digitales de compra como iTunes.
Spotify fue fundada por el empresario sueco Daniel Ek y Lorentzon Martin en 2006 y ya cuenta con más de un millón de suscriptores de pago y 10 millones de usuarios registrados en países europeos como Reino Unido, Francia, España, Suecia, Noruega y los Países Bajos.
Hasta ahora, Spotify ha firmado acuerdos de EE.UU. con Sony Music Entertainment y EMI Music y está cerca de anunciar un acuerdo con el líder del mercado Universal Music Group. Todavía tiene que llegar a un acuerdo con Warner Music Group.
PERIODISTAS Y ESCUCHAS ILEGALES


La historia se repite.
Y dijo Noah: 'Se llamará twttr'

compañía al intuir que su proyecto original no llegaría a buen puerto tras el lanzamiento de iTunes. Montaron una red social basada en actualizaciones de estado por SMS y la llamaron Twitter.
Los inversores de Odeo no se mostraron interesados y los tres cofundadores crearon Obvious, compañía a la que se llevaron Odeo.com y Twitter.com. En 2007, Twitter se independizó. Y hasta hoy.
Digo hasta hoy porque en Sillicon Alley Insider (SAI), lejos de conformarse con esta versión, han decidido indagar. Y de la historia 'real' de Twitter que han publicado lo más llamativo es un nombre: Noah Glass. Glass, fundador de Odeo y compañero por tanto de Williams, Stone y Dorsey en dicha compañía, es el cuarto 'beatle'. Fue uno de los primeros desarrolladores del invento y quien le puso el nombre.
Como él mismo explica en una entrevista y ha confirmado Evan Williams, fue a Glass a quien se le ocurrió llamar a la creación 'Twttr'. Además, fue quien le dio alas a la idea de Jack Dorsey de crear algo basado en actualizaciones de estatus y sólo en eso, en un primer momento a través de SMS. Ambos, junto a otro programador, Florian Webber, desarrollaron el primer 'Twttr' casi en secreto y en febrero de 2006 lo mostraron al resto de la compañía. Williams, entonces al frento de Odeo, dio entidad propia al proyecto y Biz Stone se sumó al equipo de Glass.
En aquel momento, según los inversores y trabajadores de Odeo con los que ha hablado SAI, Glass y Dorsey eran los dos principales impulsores del proyecto. Fue en el ordenador del primero donde vivieron las primeras versiones de Twttr hasta que creció. Pero, como dice el propio Glass, "El crédito individual es irrelevante. Fue una colaboración fruto de la necesidad". ¿Por qué entonces no aparece su nombre ni el de Florian Webber en la historia oficial de Twitter? En verano de 2006, siempre según la investigación de SAI, Twitter ya había alcanzado un punto de crecimiento notable. Glass decide entonces presentar el proyecto a los inversores de Odeo. Pero estos no muestran un gran entusiasmo.

Apple contraataca...
Los hermanos Coen montaron Valor de ley en Final Cut Pro
martes, 5 de abril de 2011
La película Valor de ley, nominada a los Óscar, tenía como fecha de estreno las Navidades de 2010. Para poder llegar a esa fecha, los hermanos Coen tuvieron que establecer un duro calendario de turnos de postproducción con Final Cut Pro, cuyas ventajas ya conocían del montaje de varias de sus películas anteriores. Según Joel Coen: «Teníamos que acabar la película en muy poco tiempo y, gracias a la rapidez y a la eficacia de Final Cut Pro, pudimos conseguirlo en la fecha prevista».
http://www.apple.com/es/finalcutstudio/in-action/
Fuente : http://www.apple.com/es/hotnews/
¿ Qué os parece? Porque a mí me resulta muy curioso...Está claro que se trata de una pequeña anécdota que obviamente, a Apple le beneficia publicarla, pero aún así, no quita que programas como W Movie Maker quede desprestigiado, que la verdad, es que no me extraña.
lunes, 11 de abril de 2011
Wozniak vuelve!

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha mostrado su disposición a regresar a la dirección de la compañía si se lo piden. Wozniak, con todo, mantiene unos criterios de estrategia empresarial que no son los imperantes actualmente en Apple. La pareja de Steve Jobs en el nacimiento de Apple sigue a sueldo de la empresa que abandonó formalmente en 1985. En 1981, tras un accidente de avioneta, sufrió una pérdida de memoria reciente que reconstruyó con ayuda de sus amigos. Wozniak, dedicado a iniciativas filantrópicas y a un proyecto empresarial, Fusion-in, especializado en el almacenamiento, defiende en unas declaraciones a Reuters, la alta calidad de los productos de Apple, pero cree que debería mejorar en ciertos aspectos. Wozniak hace especial incidencia en la posibilidad de que Apple tenga una concepción más abierta de sus productos sin temor a perder ventas por ello. Se trata de una alusión a la creciente competencia de Android, que se distribuye como software libre. Con todo, el compañero de Jobs añade inmediatamente que está seguro de que Apple toma buenas decisiones por buenas razones.
domingo, 10 de abril de 2011
¿Mac nuevo sistema de seguridad en el hogar?

Acabo de leer una noticia publicada en la sección Ciberp@ís que me ha parecido muy curiosa:
Los modelos de Mac (Apple) que llevan integrada la cámara web iSight pueden convertirse fácilmente en un sistema de seguridad para el hogar o la oficina. La aplicación Witness es la responsable de darle este nuevo uso al ordenador. Witness transforma la cámara del equipo en un sensor de movimiento. Cuando percibe cambios, la aplicación empezará a grabar en vídeo lo que ocurre.
Paralelamente, gracias a otra aplicación gratuita para iPhone y disponible en la AppStore, Witness Remote, se verá en tiempo real las imágenes que la cámara web esté captando. Witness se descarga directamente al ordenador desde la página de Orbicule (www.orbicule.com), empresa que crea programas de seguridad. Cuesta 28,09 euros.
¿Es una nueva forma de seguridad en el hogar o puede suponer un riesgo para la privacidad de las personas?
Redes Sociales ¿Una moda o una Revolución?
